“El capital de nuestra empresa es la tecnología”

CREMGEL SRL es una empresa dedicada a la fabricación de máquinas para heladería, entre técnicos y empleados ocupa a Ficha15 personas y terceriza gran parte de sus procesos. Eduardo Dolber, responsable del Departamento de Ventas de la firma, explica que, por sus características, la empresa siempre tuvo un perfil exportador con baja presencia en el mercado interno, “pero desde el año 2007 –sostiene- hemos ido modificando la ecuación y cada año estamos teniendo más presencia en el mercado interno”.

¿A qué se dedica la empresa?

Cremgel SRL fabrica toda la gama de máquinas para heladería, desde una máquina para quien recién comienza en el rubro (con un local de venta de helado artesanal fabricador DUALSYSTEM), hasta una maquina de alta producción para la industria (que elabora 6.000 palitos hora, ya con baño de chocolate y envasado), pasando por máquinas de torta helada, fabricadoras de alfajor helado, conos, etc.

¿Cuántos empleados ocupan?

Empleados directos somos 15 personas. Luego, como el sistema de fabricación permite la tercerización de muchos procesos, a través de varios talleres amigos que colaboran con nosotros se genera mucho trabajo indirecto.

¿Cómo es el nivel de calificación de sus empleados y sus técnicos?
Los empleados y directivos de la empresa son todos de alta calificación técnica, ya que hoy en día la aparición de nuevas tecnologías es constante y hay que estar muy actualizados y capacitándose continuamente.

¿La empresa ha desarrollado innovaciones y tecnología propia?
El capital de nuestra empresa es la tecnología, y hoy somos prácticamente la única empresa a nivel regional que está compitiendo con el mismo nivel tecnológico de las que son líderes en el rubro, que son las empresas italianas.


¿Cuáles son sus principales clientes?
La clientela es muy variada, va desde un simple inversionista que quiere abrir un local de helado artesanal como emprendimiento familiar, hasta empresas que se dedican a la fabricación de helado de venta impulsiva, donde los volúmenes de fabricación son altísimos.

¿Cómo es la competencia en el rubro? ¿Cómo están posicionados en el mercado interno?
Por sus características, nuestra empresa es netamente exportadora, con baja presencia en el mercado interno, política que desde el año 2007 hemos ido modificando y gracias a un intenso esfuerzo se está cambiando esa ecuación. Cada año estamos teniendo mas presencia en el mercado interno y continuamos en ese camino.


Historia de la empresa

¿Cómo nace Cremgel SRL? ¿Es una empresa familiar? ¿Cómo ha sido su evolución a lo largo de su historia de vida?

CREMGEL SRL es una joven empresa con una larga historia que comienza en el año 1924, cuando en el norte de Italia los hermanos Ricci abren las puertas de una tornería mecánica; comienzan a especializarse en la fabricación de equipos de refrigeración que se comercializan con la marca ZURIS. En la década del ‘50’, con el auge del consumo de las cremas heladas, la empresa comienza a fabricar equipos industriales para fabricación de helados, lo que la convierte en una de las pioneras de la industria, desarrollando una tecnología de punta en equipos de alta producción, preferidos a la hora de elegir por su inigualable relación precio-calidad-prestación.

En el año 1993 nace Zuris Argentina como representante de Zuris en América, empresa que se dedicó casi con exclusividad al sector del helado industrial, hasta el año 1999 cuando se decide ingresar decididamente al mundo del helado artesanal.

En el año 2001 a pesar de las condiciones reinantes en Argentina, se decide afrontar el desafío y comenzar a fabricar las máquinas en el país. Para ello se realiza una asociación estratégica con Zeta Group que aporta toda la tecnología por ellos desarrollada a lo largo de su historia. Incorporando a la tecnología desarrollada por Zuris la capacidad de nuestros técnicos y la calidad de la mano de obra de nuestros operarios, se logra perfeccionar la calidad de las máquinas.

Hoy, luego de más de casi dos décadas de experiencia somos una de las pocas empresas en Latinoamérica que fabrica y desarrolla equipos con tecnología de punta para la producción de helado artesanal e industrial. La estrategia comercial apunta a que no solamente nuestros productos estén al alcance de grandes empresas, sino que también resulten accesibles a la pequeña y mediana industria para que éstas puedan desarrollarse en un mercado sin monopolios mucho más competitivo.

¿Qué decisión a lo largo de la historia de la empresa, usted juzga que les resultó exitosa, que fue un gran acierto?
Creemos que una decisión que nos dio un gran resultado fue haber comenzado a fabricar y desarrollar tecnología propia.
Exportaciones

¿Realizan ventas al exterior? ¿Cuáles son sus principales clientes?

Gran parte de nuestra producción es para la exportación. Tenemos una presencia muy importante en mercados como Venezuela, Brasil, Colombia, México, Costa Rica, Nicaragua y Chile, entre otros.

¿Han participado de una misión comercial y han formado parte de dos Pabellones nacionales junto a la Fundación Banco Credicoop en el exterior? ¿Cómo les ha resultado la experiencia?
Con la Fundación Banco Credicoop tenemos un trabajo continuo desde hace tres años. Con ella participamos en misiones comerciales y ferias en Colombia, México y hace muy poco en Belo Horizonte, Brasil. Quiero destacar el alto grado de profesionalismo de sus técnicos y sus directivos, el apoyo y la preocupación manifestada por ellos en todas las misiones y ferias en las que participamos, para que nos salieran las cosas bien y cumpliéramos los objetivos que nos habíamos propuesto.

¿Cuáles son las perspectivas de la empresa para este año y comienzos de 2013?
Las perspectivas son excelentes, tanto en el mercado interno como en el exterior, focalizándonos en Brasil. Tenemos la esperanza de que el país acompañe y que su clase política tome las decisiones acertadas para seguir creciendo.

Imprimir

 


Tucumán 359 - Piso 10 - C1049AAG - Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel. N°: (54-11) 4315-9948 - Correo electrónico: funpymes@bancocredicoop.coop -
Registro de la Propiedad Intelectual: 5012881 - ISSN: 1668-4095
X

Ediciones Anteriores

Edicion Nº   111     lunes, 01 de julio de 2013

Edicion Nº   110     jueves, 02 de mayo de 2013

Edicion Nº   109     miércoles, 03 de abril de 2013

Edicion Nº   108     viernes, 01 de marzo de 2013

Edicion Nº   107     viernes, 01 de febrero de 2013

Edicion Nº   106     martes, 01 de enero de 2013

Edicion Nº   105     lunes, 03 de diciembre de 2012

Edicion Nº   104     jueves, 01 de noviembre de 2012

Edicion Nº   103     lunes, 01 de octubre de 2012

Edicion Nº   102     lunes, 03 de septiembre de 2012

Edicion Nº   101     miércoles, 01 de agosto de 2012

Edicion Nº   100     domingo, 01 de julio de 2012

Edicion Nº   99     viernes, 01 de junio de 2012

Edicion Nº   98     jueves, 03 de mayo de 2012