Financiación para proyectos de nanotecnología en Córdoba

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Competitividad de las PyMEs y Creación de Empleo, a principios de mayo se lanzará en Córdoba una convocatoria para PyMEs de la región que posean propuestas de innovación tecnológica a través de nanotecnología.

El llamado -destinado a los rubros de agroalimentación, salud, electrónica y metalmecánica- es implementado por el gobierno provincial y financiado por la Unión Europea por medio de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

“La convocatoria es una de las actividades de un programa nacional de sensibilización y difusión de la nanotecnología en la industria local”, sostuvo Maribel González, jefa del Área de Cooperación Internacional del ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.

Según calculó estimativamente la directiva provincial, los proyectos que resulten seleccionados podrán acceder a fondos no reembolsables por hasta 300 mil euros.

¿Qué es la nanotecnología?

La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a nivel de átomos y moléculas. Comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales por medio del control de la materia a nanoescala.

Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas y eso permite crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

Nanopymes

La propuesta, que se implementa a escala nacional, está destinada a visibilizar en todo el país las potencialidades de la inclusión de nanotecnología en la industria. El Programa Nanopymes está implementado a través de cuatro nodos: Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Bariloche. Cada uno de estos puntos agrupa a distintas provincias. En el nodo Córdoba, también están incluidas Formosa, Chaco, La Pampa y Santa Fe.

Divididas de esta manera, las regiones realizan distintas actividades de sensibilización, promoción y financiación de proyectos.



Fuente:

Emprendedor XXI


Imprimir

 


Tucumán 359 - Piso 10 - C1049AAG - Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel. N°: (54-11) 4315-9948 - Correo electrónico: funpymes@bancocredicoop.coop -
Registro de la Propiedad Intelectual: 5012881 - ISSN: 1668-4095
X

Ediciones Anteriores

Edicion Nº   111     lunes, 01 de julio de 2013

Edicion Nº   110     jueves, 02 de mayo de 2013

Edicion Nº   109     miércoles, 03 de abril de 2013

Edicion Nº   108     viernes, 01 de marzo de 2013

Edicion Nº   107     viernes, 01 de febrero de 2013

Edicion Nº   106     martes, 01 de enero de 2013

Edicion Nº   105     lunes, 03 de diciembre de 2012

Edicion Nº   104     jueves, 01 de noviembre de 2012

Edicion Nº   103     lunes, 01 de octubre de 2012

Edicion Nº   102     lunes, 03 de septiembre de 2012

Edicion Nº   101     miércoles, 01 de agosto de 2012

Edicion Nº   100     domingo, 01 de julio de 2012

Edicion Nº   99     viernes, 01 de junio de 2012

Edicion Nº   98     jueves, 03 de mayo de 2012