Coordinada por la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, se celebró en la Cancillería argentina la "X Reunión de la Comisión Intergubernamental Argentino-Rusa para la Cooperación Económica Comercial y Científico Tecnológica". Las jornadas de trabajo contaron con la participación de una nutrida delegación de funcionarios rusos de alto nivel y de representantes argentinos de más de 15 ministerios y dependencias nacionales.
Los partes analizaron los progresos y establecieron líneas de trabajo en numerosas áreas, incluyendo el comercio bilateral, la radicación de inversiones, la cooperación sanitaria y fitosanitaria, la energía nuclear, la minería y la cooperación en ciencia y tecnología. Durante el encuentro se destacó además el desarrollo positivo del comercio bilateral así como el gran potencial para ampliarlo y diversificarlo, incorporando productos de mayor valor agregado y complejidad tecnológica.
La Argentina y Rusia también acordaron profundizar las actividades de promoción comercial y de inversiones durante 2013. En este marco, tuvo lugar el "Seminario sobre Inversiones y Comercio" durante el cual se realizaron más de 40 encuentros de negocios entre empresarios de ambos países de los sectores de energía, petróleo, tecnología nuclear, industria naval, industria aeronáutica, maquinaria agrícola, equipamiento industrial y alimentos. Argentina también presentó el Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) a las contrapartes rusas interesadas.
Ambos países firmaron importantes acuerdos de cooperación en materia financiera (entre el Banco de Inversión y Comercio Exterior y el Roseximbank) y de agricultura y pesca (entre la Agencia Federal de Pesca de Rusia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina).
Además, Argentina y Rusia acordaron profundizar la coordinación de posiciones sobre temas de la agenda multilateral tales como la reforma del sistema financiero internacional y las negociaciones en el ámbito del G20 y la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Rusia agradeció el apoyo argentino para su adhesión a la OMC e informó sobre la reducción de aranceles en una serie de productos de interés argentino. En lo relativo al G20, los países conversaron sobre cuestiones prioritarias y de impacto sistémico global, incluyendo la problemática de las guaridas fiscales, la revisión de la fórmula de la cuota del FMI y los procesos de reestructuración de deuda soberana, entre otros.
Fuente:
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación
Edicion Nº 111 lunes, 01 de julio de 2013
Edicion Nº 110 jueves, 02 de mayo de 2013
Edicion Nº 109 miércoles, 03 de abril de 2013
Edicion Nº 108 viernes, 01 de marzo de 2013
Edicion Nº 107 viernes, 01 de febrero de 2013
Edicion Nº 106 martes, 01 de enero de 2013
Edicion Nº 105 lunes, 03 de diciembre de 2012
Edicion Nº 104 jueves, 01 de noviembre de 2012
Edicion Nº 103 lunes, 01 de octubre de 2012
Edicion Nº 102 lunes, 03 de septiembre de 2012
Edicion Nº 101 miércoles, 01 de agosto de 2012
Edicion Nº 100 domingo, 01 de julio de 2012