Promueven exportaciones de PyMEs textiles a Chile


El 25 de noviembre pasado, tuvo lugar en Santiago de Chile la primera Misión Sectorial de la Cámara Argentina de la Industria del Sweater (CAS). Encabezada por la Secretaria de Comercio Exterior de la Nación, Beatriz Paglieri, de la misma participaron representantes de la Fundación Pro Tejer junto a 25 PyMEs del sector textil.

“Esta no es una misión comercial más, -sostuvo Beatriz Paglieri- el objetivo es internacionalizar la producción de nuestras PyMEs, que accedan al mercado de la región y ayudar a que se vinculen con grandes compradores, a empresas globales como Falabella”.

“Esta misión cobra un fuerte sentido simbólico dado que hasta hace pocos años este sector industrial estaba prácticamente destruido, resultado de las políticas neoliberales de los años 90. Hoy el rol del Estado es el de proteger el trabajo argentino y asimismo promover las exportaciones, por ello acompañamos a los empresarios. Estamos trabajando para que una cadena grande como Falabella venda más productos argentinos”, agregó.

Por su parte, Pedro Bergaglio, presidente de la CAS, recordó al cierre de la ronda las políticas de protección sectorial: “La licencia no automática del sweater fue la primera de la cadena de valor textil y fue personalmente otorgada por el presidente Néstor Kirchner”. Y destacó: “Nuestro sector hoy existe gracias a esa medida de protección y gracias a la actual administración del comercio es que existe un sector manufacturero, industrial y PYME, como el nuestro. Queremos que crezca la exportación como marca país de la Argentina”.

Bergaglio señaló: “Falabella tiene un valor de mercado de más de 35 mil millones de dólares. A partir de este tipo de misiones no solo exportaremos insumos y productos sino también continuaremos el camino de internacionalizar las marcas argentinas, generando trabajo e invirtiendo”.

Según datos de la Fundación Pro tejer el sector textil invirtió 2 mil millones de dólares en los últimos 6 años. En el sector de la industria argentino del sweater trabajan directa e indirectamente más de 25 mil personas en unas mil fábricas.

Al cierre de la ronda de negocios, los empresarios participantes realizaron un balance de la experiencia que fue calificada como “altamente positiva”, “no solo por los negocios que permite generar, sino por el acompañamiento del gobierno, y la propia asociación que les permite hacer entre los empresarios argentinos”, destacó Pedro Bergaglio.


Fuente:

Argentina23.com

Imprimir

 


Tucumán 359 - Piso 10 - C1049AAG - Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel. N°: (54-11) 4315-9948 - Correo electrónico: funpymes@bancocredicoop.coop -
Registro de la Propiedad Intelectual: 5012881 - ISSN: 1668-4095
X

Ediciones Anteriores

Edicion Nº   111     lunes, 01 de julio de 2013

Edicion Nº   110     jueves, 02 de mayo de 2013

Edicion Nº   109     miércoles, 03 de abril de 2013

Edicion Nº   108     viernes, 01 de marzo de 2013

Edicion Nº   107     viernes, 01 de febrero de 2013

Edicion Nº   106     martes, 01 de enero de 2013

Edicion Nº   105     lunes, 03 de diciembre de 2012

Edicion Nº   104     jueves, 01 de noviembre de 2012

Edicion Nº   103     lunes, 01 de octubre de 2012

Edicion Nº   102     lunes, 03 de septiembre de 2012

Edicion Nº   101     miércoles, 01 de agosto de 2012

Edicion Nº   100     domingo, 01 de julio de 2012

Edicion Nº   99     viernes, 01 de junio de 2012

Edicion Nº   98     jueves, 03 de mayo de 2012