La mayoría de las instituciones financieras de América latina y el Caribe espera un crecimiento de la cartera de crédito para las pequeñas y medianas empresas en 2013. Así lo señala un estudio del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
El 77 por ciento de los bancos espera un crecimiento de la cartera PyME en relación a sus operaciones totales. Otro indicador novedoso que surge de la encuesta es que el 89% de los bancos reporta que está dando préstamos para las PyMEs por plazos superiores a los tres años; se destaca además el salto en la inversión publicitaria de los bancos para acercarse a las PyMEs.
Este año esa inversión prácticamente se duplicó en comparación con 2011 y se distribuye en un 36% en diarios, 32% en televisión y 29% en radio; la publicidad en internet, en tanto, fue de seis puntos porcentuales más que el año pasado.
Casi dos tercios de los bancos prevén un futuro más próspero para las PyMEs para 2013, si bien el optimismo bajó a 62%, es decir, 21 puntos porcentuales menos que el registrado en el año previo, según la encuesta.
"Es probable que esto se deba a la situación mundial complicada por la crisis financiera de Europa y la desaceleración económica de China, algo que estaría impactando negativamente en la confianza de los operadores económicos de la región", interpretan el BID y Felaban.
El sondeo también revela que aún persisten "grandes obstáculos" para financiar a las PyMEs, el principal de los cuales es "la informalidad con que operan estas empresas".
El 56% de los bancos menciona este obstáculo, que representa "un alto riesgo por la falta de información confiable"; el costo administrativo interno es otra barrera señalada en 41% de los casos, pero este factor se va diluyendo a medida que aumenta el tamaño de los bancos; y 29% menciona trabas relacionadas con políticas de los gobiernos, especialmente las regulaciones financieras.
La encuesta fue elaborada por la consultora argentina D`Alessio y en ella participaron también el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) y el Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID.(Télam)
Edicion Nº 111 lunes, 01 de julio de 2013
Edicion Nº 110 jueves, 02 de mayo de 2013
Edicion Nº 109 miércoles, 03 de abril de 2013
Edicion Nº 108 viernes, 01 de marzo de 2013
Edicion Nº 107 viernes, 01 de febrero de 2013
Edicion Nº 106 martes, 01 de enero de 2013
Edicion Nº 105 lunes, 03 de diciembre de 2012
Edicion Nº 104 jueves, 01 de noviembre de 2012
Edicion Nº 103 lunes, 01 de octubre de 2012
Edicion Nº 102 lunes, 03 de septiembre de 2012
Edicion Nº 101 miércoles, 01 de agosto de 2012
Edicion Nº 100 domingo, 01 de julio de 2012