Acuerdos bilaterales con la potencia asiática


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el primer ministro chino Wen Jiabao, analizaron el 25 de junio pasado los compromisos comerciales existentes entre ambos países y firmaron una declaración conjunta y documentos bilaterales en materia de energía, agricultura y asistencia financiera para el ferrocarril Belgrano.

Ferrocarriles

Un conjunto de bancos chinos pusieron a disposición del gobierno argentino líneas de crédito destinadas al Proyecto de Rehabilitación del Ferrocarril Belgrano Cargas, que tienen por objetivo reactivar y poner en valor casi 1500 kilómetros de vías que se extienden por varias provincias del centro y del norte del país.

Energía nuclear

El ministro de Planificación, Julio De Vido, firmó con el presidente de la Administración de Energía de la República Popular China, Zhang Ping, un Convenio de Cooperación en Energía Nuclear. Ambas partes acordaron realizar estudios conjuntos para la eventual construcción de una cuarta central nuclear, con participación local y financiamiento de fuentes chinas.

Cooperación agrícola

El Ministerio de Agricultura y su contraparte china suscribieron un Programa de Cooperación Agrícola Global a 5 años, que contempla un trabajo conjunto en biotecnología, investigación científica agrícola, ganadería, sanidad animal, lechería, siembra directa, pesca y acuicultura, semillas, comercios e inversiones agrícolas, y cooperación en foros multilaterales y regionales.

Parques industriales

La ministra de Industria, Débora Giorgi, encabezó las negociaciones con sus pares chinos para crear parques industriales binacionales que podrían servir, según detalló el ministerio a través de un comunicado, “para aumentar el flujo de comercio y las inversiones bilaterales, así como promover la innovación tecnológica en materia agroalimentaria, la calidad de los alimentos, el transporte y la comercialización interna”.


Vacunas

El Ministerio de Industria avanzó con las negociaciones para que las autoridades chinas otorguen una licencia al laboratorio argentino Biogénesis Bagó, para la instalación en ese país de una planta industrial para la elaboración de vacunas antiaftosa, que convertiría a Bagó en la primera empresa extranjera con licencia para producir en China ese tipo de productos.

 

Fuente:

Página 12

Imprimir

 


Tucumán 359 - Piso 10 - C1049AAG - Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel. N°: (54-11) 4315-9948 - Correo electrónico: funpymes@bancocredicoop.coop -
Registro de la Propiedad Intelectual: 5012881 - ISSN: 1668-4095
X

Ediciones Anteriores

Edicion Nº   111     lunes, 01 de julio de 2013

Edicion Nº   110     jueves, 02 de mayo de 2013

Edicion Nº   109     miércoles, 03 de abril de 2013

Edicion Nº   108     viernes, 01 de marzo de 2013

Edicion Nº   107     viernes, 01 de febrero de 2013

Edicion Nº   106     martes, 01 de enero de 2013

Edicion Nº   105     lunes, 03 de diciembre de 2012

Edicion Nº   104     jueves, 01 de noviembre de 2012

Edicion Nº   103     lunes, 01 de octubre de 2012

Edicion Nº   102     lunes, 03 de septiembre de 2012

Edicion Nº   101     miércoles, 01 de agosto de 2012

Edicion Nº   100     domingo, 01 de julio de 2012

Edicion Nº   99     viernes, 01 de junio de 2012

Edicion Nº   98     jueves, 03 de mayo de 2012