Micromed System es una PyME radicada en la Ciudad de Buenos Aires, su actividad central es el desarrollo de productos biomédicos en la especialidad de Artroscopía y Traumatología. “Nuestra estrategia -sostiene Miguel Ibarra Martinez, Director de la empresa- fue siempre reinvertir en el proyecto, expandirnos, liderar en los mercados en los que intervenimos y buscar una permanente innovación”.
¿A qué se dedica la empresa?
Micromed System es una compañía fundada en Argentina en 1989, con destacada trayectoria en la industria de laboratorios de Productos Médicos especializándose en Artroscopia y Medicina del deporte. Su actividad central es el desarrollo, la fabricación y comercialización de productos biomédicos en la especialidad de implantes para Artroscopia y Traumatología.
¿Cuántos empleados ocupan?
Alrededor de 40 empleados.
¿Cómo es el nivel de calificación de sus empleados y sus técnicos? ¿Qué conocimientos requieren? ¿Desde la empresa qué importancia dan a la capacitación de los mismos?
Nuestros recursos humanos son cuidadosamente seleccionados, debiendo cumplir estándares de profesionalismo muy altos.
Los mismos son constantemente capacitados y con permanente actualización, se orientan a una dedicada atención al cliente y comparten un real compromiso con la comunidad médica, la sociedad y el medio ambiente.
Brindan un servicio integral y están altamente capacitados para cada tipo de acto quirúrgico, brindando asistencia a los ciudadanos, con técnicos quirúrgicos, personal de apoyo en Quirófano y con servicios de entrega segura y retiro de los implantes, insumos e instrumental en los centros de salud mediante una logística experimentada y altamente especializado para esta tarea.
¿La empresa ha desarrollado innovaciones y tecnología propia?
Si, todos nuestros productos son desarrollados por nuestros profesionales y con tecnología propia.
El Concepto Micromed le permitió a Micromed System desarrollar productos y servicios cubriendo necesidades que surgen desde la práctica diaria de los profesionales en el quirófano mediante la investigación y el análisis práctico, involucrando a los cirujanos en la mejora continua de los dispositivos médicos y el instrumental quirúrgico, adaptándolos según sus necesidades y preferencias.
Cumple con los más altos y estrictos estándares de las normas de calidad y de servicio requeridos por el mercado regional e internacional, las cuales garantizan la eficiencia y seguridad para alcanzar el más alto nivel en implantes osteointegrables.
¿Cuáles son sus principales clientes?
Las principales obras sociales del país, prepagas, ART, Ortopedias, sanatorios, hospitales y a través de nuestros distribuidores en todo el país.
¿Cómo es la competencia en su rubro? ¿Cómo están posicionados en el mercado interno?
Competimos con las empresas más importantes a nivel internacional, siendo unas de las líderes en el mercado interno.
Historia de la empresa
¿Cómo nace Micromed System? ¿Cómo ha sido su evolución a lo largo de su historia de vida?
En el año 1989, como una pequeña empresa industrial la cual se fue desarrollando y creciendo paulatinamente con capitales e inversiones propias.
¿Cómo han sorteado la crisis de 2001?
Pensamos que debíamos reconvertir la crisis en oportunidad. Seguimos apostando y a partir de ese momento se logró un crecimiento permanente.
¿Qué decisión a lo largo de la historia de la empresa, usted juzga que les resultó exitosa, que fue un gran acierto?
Nuestra estrategia desde los comienzos, fue siempre reinvertir en el proyecto, expandirnos, liderar en los mercados en los que intervenimos y buscar una permanente innovación.
Exportaciones
¿Realizan ventas al exterior? ¿Cuáles son sus principales clientes?
Micromed System se ha consolidado en la región y, mediante constantes aportes de tecnología e inversión, ha alcanzado un sólido y reconocido prestigio el cual enorgullece plenamente a quienes formamos parte de esta prestigiosa organización, ingresando a países de Sudamérica y Centroamérica, con el foco principal en Brasil, como uno de nuestros principales clientes.
La empresa está realizando una certificación de calidad con el apoyo de la Fundación Banco Credicoop, ¿en qué etapa del proceso se encuentran?, ¿cómo les está resultando?, ¿qué importancia tiene la certificación en el rubro fabricación de implantes e insumos para cirugía?
Sí, estamos realizando la certificación de Comunidad Europea para la comercialización de nuestros productos (Mercado CE), con resultados exitosos.
Las certificaciones en el rubro son más que importantes, van desde lo regulatorio, los estándares de alta calidad, la comunidad médica, el paciente y la sociedad.
Nuestra propia Planta de producción y envasado de productos estériles de avanzada está certificada con normas internacionales de calidad, ISO 9001-2008 y 13485 (Diseño, Desarrollo y Manufactura de Productos Implantables Estériles y No Estériles para Odontología, Traumatología y Neurocirugía) a través de DNV (DET NORSKE VERITAS).
Cumplimos con las siguientes reglamentaciones:
1) Reglamento Técnico MERCOSUR de Autorización de Funcionamiento de Empresas Fabricantes y/o Importadoras de Productos Médicos
2) Reglamento Técnico MERCOSUR sobre Verificación del Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación de Productos Médicos.
3) Norma para la gestión de las tramitaciones de solicitudes de inscripción de Productos Médicos en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica, encuadradas en el "Reglamento Técnico Mercosur de Registro de Productos Médicos
4) Reglamento Técnico MERCOSUR de Registro de Productos Médicos
5) Reglamento Técnico MERCOSUR sobre Requisitos Esenciales de Seguridad y Eficacia de los Productos Médicos.
6) Habilitación del Establecimiento para la comercialización de Productos Biomédicos.
¿Cuáles son las perspectivas de la empresa para este año y comienzos de 2013?
Consolidar el mercado local, internacional y el reconocimiento de nuestra marca a nivel mundial.
Edicion Nº 111 lunes, 01 de julio de 2013
Edicion Nº 110 jueves, 02 de mayo de 2013
Edicion Nº 109 miércoles, 03 de abril de 2013
Edicion Nº 108 viernes, 01 de marzo de 2013
Edicion Nº 107 viernes, 01 de febrero de 2013
Edicion Nº 106 martes, 01 de enero de 2013
Edicion Nº 105 lunes, 03 de diciembre de 2012
Edicion Nº 104 jueves, 01 de noviembre de 2012
Edicion Nº 103 lunes, 01 de octubre de 2012
Edicion Nº 102 lunes, 03 de septiembre de 2012
Edicion Nº 101 miércoles, 01 de agosto de 2012
Edicion Nº 100 domingo, 01 de julio de 2012