Primera misión industrial de PyMEs a Perú y Colombia

El Ministerio de Industria, conducido por Débora Giorgi, y la Cancillería están desarrollando reuniones con las empresas inscriptas para optimizar la selección de la comitiva que integrará la “Primer Misión Industrial Argentina a Perú y Colombia”, a realizarse del 26 al 31 de mayo.

“La misión busca incrementar la integración y la complementariedad productiva entre nuestras PyMEs y las de Perú y Colombia, con la finalidad de lograr beneficios comerciales que sean positivos para las sociedades de las tres naciones” señaló la ministra Giorgi.

En las reuniones desarrolladas con las empresas inscriptas, que ya suman 117, el equipo técnico del Ministerio de Industria, encabezado por el secretario PyME Horacio Roura, informó sobre los objetivos y características de la misión a realizar a finales de mayo. Entre ellos se mencionaron como centrales la integración y complementariedad productiva a través de alianzas estratégicas entre firmas de los países participantes, la internacionalización de las PyMEs y los productos argentinos, potenciar la transferencia de tecnología argentina y las inversiones productivas.

Allí, también se informó que debido a la importante cantidad de inscriptas (44 micro, 33 pequeñas, 35 medianas y 5 mediana grande) la titular de la cartera productiva decidió elevar a 50 el número de participantes (era de 30 firmas cuando se lanzó la convocatoria a principios de marzo).

Específicamente, hay empresas dedicadas a la producción de Bienes de Capital (21%), Software (13%), Alimentos (9%), Química y Petroquímica (8%), Construcción (7%), le siguen Automotriz; Madera, Papel y Muebles; Medicamentos, Textil, Calzado; Madera y Muebles; y Maquinaría Agrícola. En menor escala, hay pymes comerciales y del sector de Industrias Culturales.

El Ministerio de Industria solventa el 50% del gasto total (pasajes aéreos, hospedaje, traslados internos, entre otros conceptos) de la participación de los empresarios en la misión. También, conjuntamente con nuestra Cancillería y las Embajadas en los destinos a visitar, desarrollará la selección de contrapartes a reunir con los empresarios argentinos y la logística para visitar plantas fabriles locales.


Fuente:

Ministerio de Industria de la Nación


Imprimir

 


Tucumán 359 - Piso 10 - C1049AAG - Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel. N°: (54-11) 4315-9948 - Correo electrónico: funpymes@bancocredicoop.coop -
Registro de la Propiedad Intelectual: 5012881 - ISSN: 1668-4095
X

Ediciones Anteriores

Edicion Nº   111     lunes, 01 de julio de 2013

Edicion Nº   110     jueves, 02 de mayo de 2013

Edicion Nº   109     miércoles, 03 de abril de 2013

Edicion Nº   108     viernes, 01 de marzo de 2013

Edicion Nº   107     viernes, 01 de febrero de 2013

Edicion Nº   106     martes, 01 de enero de 2013

Edicion Nº   105     lunes, 03 de diciembre de 2012

Edicion Nº   104     jueves, 01 de noviembre de 2012

Edicion Nº   103     lunes, 01 de octubre de 2012

Edicion Nº   102     lunes, 03 de septiembre de 2012

Edicion Nº   101     miércoles, 01 de agosto de 2012

Edicion Nº   100     domingo, 01 de julio de 2012

Edicion Nº   99     viernes, 01 de junio de 2012

Edicion Nº   98     jueves, 03 de mayo de 2012